3. Técnica básica

El manejo del stick

Dependerá de si el jugador es diestro o zurdo. Se sitúa la mano fuerte en el extremo del mango y la mano débil a unos 20 centímetros más abajo. La palma de la mano superior apunta hacia el cuerpo del jugador y la inferior apunta en sentido contrario. La mano de arriba la que no se podrá soltar nunca.
En cuanto a las piernas, deben estar separadas, a la altura de los hombros con un pie ligeramente adelantado, con las rodillas semiflexionadas.

Se harán actividades para aquellos alumnos que cometan errores o tengan dificultades con el manejo del stick y la conducción de la bola. Aprovecharemos el calentamiento para realizarlas.
Los principales errores son:
  1. Coger la empuñadura del stick con la mano menos hábil.
  2. Coger el stick con las manos muy juntas.

Para solventar estos errores/dificultades haremos hincapié en que la mano hábil se sitúe en la zona de arriba.

Actividad 1: Los alumnos manejarán el stick recorriendo el espacio simulando que conducen una bola, cambiando la posición de las manos permitiéndoles escoger la que ellos se encuentren más cómodos.

Actividad 2: Correr con el stick solo sujetándolo con la mano hábil simulando la conducción de la bola.

Actividad 3: Conocer la diferentes partes del stick mediante el golpeo de la bola con sus diferentes partes.

Conducción de la bola

Controlar la pelota es una de las habilidades más importantes en el floorball, y lo que más difícil puede resultar a los alumnos. Los errores más comunes son:
  1. Dar con demasiada fuerza a la bola, no permitiendo alternar la conducción con ambas caras de la pala.
  2. Mirar constantemente a la bola y a la pala del stick.
  3. Arrastrar el stick.

Les recomendaremos conducir la bola con la vista al suelo para concentrarse, y posteriormente ir levantándola, para que cuando jueguen en situaciones simuladas de juego o en diferentes actividades, puedan tener una mejor visión del terreno y sus compañeros.  Lo importante es que toquen la bola con la parte buena de la pala, y después introduciremos ambas caras en su conducción.

Además de mejorar la conducción, lo que también pretendemos con estas actividades es favorecer que alcen la vista y que puedan conducir la bola sin mirar al suelo todo el rato. Para ello deberán probar diferentes formas de coger el stick para que ven cómo conducen mejor la pelota, cambiando la posición de manos y experimentar diferentes formas de conducir la bola con el stick (con ambas caras de la pala o con una de ellas).

Actividad 1: La mitad de la clase se colocará en una zona y la otra mitad en la zona opuesta. A la señal del profesor, deberán desplazarse de un lado a otro del espacio conduciendo la pelota sorteando a los compañeros. Introduciremos diferentes objetos que también tendrán que sortear.

Actividad 2: Los alumnos conducirán la pelota por el espacio y a la señal del profesor, deberán conducirla hasta un objeto que el diga, sorteando los obstáculos que anteriormente irá colocado mientras ellos conducen la bola (conos, colchonetas, balones).



Comentarios

Entradas populares