5. Reglas

Acciones permitidas


Este apartado es muy importante que a los niños les quede claro para tener un mejor control y seguridad en la clase.
  • Jugar la bola con cualquier parte del stick.
  • Parar la bola con el stick, el pie o el pecho.
  • Pasar o despejar la bola con el pie o dirigirla hacia el stick, solamente pudiendo dar un toque con el pie.
  • Jugar con el apoyo de las bandas laterales.







Acciones no permitidas

  • Elevar el stick por encima de la rodilla.
  • Parar la bola con la cabeza o los brazos.
  • Jugar desde el suelo.
  • Enganchar el stick de un contrario.
  • Empujar a un adversario.
  • Castigadas con penalti:
    • Hacer la zancadilla al adversario con el stick.
    • Lanzar el stick.
    • Mover la portería para evitar un gol.
Infracciones y Penalizaciones
  1. Golpe franco: saque que concede el árbitro cuando se comete alguna infracción. La pelota se situará en el lugar donde se cometió la falta y el equipo contrario tendrá que situarse a una distancia de 3 metros respecto a ésta.
  2. Penalti: infracción intencionada o grave que trata de evitar un lanzamiento a portería o la consecución de un gol. El penalti se iniciará desde el centro del campo y el jugador podrá tocar la bola tantas veces como quiera mientras se mantengan en movimiento y hacia delante sin ninguna oposición, exceptuando la del portero el cual se situará en la línea de gol. 
  3. Penalizaciones: los jugadores podrán ser expulsados del terreno de juego de forma temporal o definitiva por acciones o comportamientos antideportivos, o cualquier situación que el árbitro considere peligrosa. La duración de aquellas expulsiones temporales, podrán ir desde los 2 minutos hasta los 10. 


La introducción de esta serie de normas se harán en la primera sesión.
Se recordarán al principio del resto de sesiones mediante preguntas a los alumnos, y las que no se cumplan se reforzarán antes de llevar a cabo cada juego. En las primeras sesiones solo introduciremos las normas que impliquen riesgo a la hora de realizar los juegos (elevar el stick por encima de la rodilla, enganchar al contrario…), el resto iremos introduciéndolas según evolucionen las sesiones y las requieran la diferentes actividades. 


Comentarios

Entradas populares